• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » Saab y algunos de sus modelos más simbólicos.

Saab y algunos de sus modelos más simbólicos.

11 septiembre, 2011 by dinautor

El otro día mi compañero Víctor Luis nos hablaba de la “complicada” situación en la que se encuentra la carismática marca sueca. Lo cierto es que no sabemos si Saab pasará de esta semana que entra, debido a que el gobierno sueco no ha determinado aún si entrará o no entrará en concurso de acreedores.

Por eso en Motor Digital queremos hacerle un pequeño homenaje a la marca, mostrando cuatro de sus modelos más simbólicos y significativos. No podemos negar que muchos son los modelos de la marca que presentan dichas características, en especial los modelos que lanzó hasta mediados de los 90. Dicho esto, empecemos desde los comienzos de la marca.

Saab 92001

Más conocido como “UrSaab”, este pequeño automóvil de “extraña forma”, fue el primer modelo que lanzó Saab como marca de automóviles. Se construyó a mano y fue desarrollado por ingenieros aeronáuticos que se encargaron de plasmar en él un diseño en forma de gota que resultase aerodinámico. Equipaba un motor de dos tiempos  y dos cilindros de 692 cc y 20 CV, acompañado de una caja de cambios de tres velocidades. El objetivo de su existencia fue el de ser un coche económico y práctico para el día a día.

Saab 99/90

Empezó siendo un sedán de 2 puertas, pero pronto se ofrecería también con variantes de 4 y 3/5 puertas. Su lanzamiento significó la introducción de modelos más grandes en la gama Saab y consiguió debutar en varios rallyes. Además presentó varias innovaciones tecnológicas y sobretodo destacó por las novedades que presentaba en cuanto a seguridad, como la ubicación céntrica del interruptor de encendido situado entre los asientos delanteros y junto a la palanca de cambios.

Saab 9000 

Fue un claro ejemplo de que Saab estaba orientada a competir en el sector Premium. En su lanzamiento en 1984, se ofrecía de serie con motores de 2.0 litros turboalimentados, un ejemplo más que demostraba el temperamento que tenía la marca sueca con los motores turbo. Presentó también unos resultados en emisiones más que gratos, un factor que empezaba a cobrar mucha importancia en la década de los 90.

Saab 95 (actual)

El nuevo 95 significaba el comienzo de una nueva era para Saab, pues era un modelo completamente nuevo que la marca sueca lanzaba sin la supervisión ni el liderazgo de General Motors. Presentaba numerosos procesos tecnológicos y un diseño versátil y elegante, que lo han convertido en un gran competidor en su sector. Desgraciadamente le han cogido los peores momentos de la marca, y aunque sigue a la venta, su futuro ahora es un tanto incierto.

Cuatro modelos que han significado mucho en la historia de la marca. De momento estos son los que os exponemos para demostrar la grandeza de los automóviles que nos ha traído a lo largo de la historia. Esperemos que puedan superar sus problemas y que sigan ofreciéndonos automóviles como los que han hecho siempre.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Saab entra en concurso de acreedores
  2. Saab sigue con problemas
  3. Saab recibe ayuda desde China
  4. Saab no entrará en concurso de acreedores
  5. Tres modelos nuevos en cinco años para Subaru
  6. Fisker tiene en mente dos nuevos modelos

dinautor

Filed Under: Especiales Tagged With: SAAB

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«