• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » El colmo del 110: menos multas y, o suben el límite o “romperemos el motor”

El colmo del 110: menos multas y, o suben el límite o “romperemos el motor”

23 marzo, 2011 by dinautor

Calmaré vuestros ánimos, la cosa no es tan radical pero sigue siendo igual de inverosímil. Por una parte taparle la boquita a muchos de los que decían que era una medida recaudatoria. Argumentaban que no iban a consumir menos los vehículos, y en cierto modo tienen razón pero las multas han bajado. Aclarar que los coches que incluso pueden consumir más son los automáticos, ya que según sus relaciones pueden entrar en un ciclo constante de cambio de marcha entre 5ª y 6ª, por ejemplo, porque ni todos los automáticos tienen esas relaciones, ni todo el mundo tenemos coches automáticos. Estos cambios constantes lógicamente harían consumir más al coche, pero la mayoría de los coches que tenemos, por no decir todos los coches, no tendrán ese problema.

Y lo que realmente me ha puesto los pelos de punta ha sido lo que ha dicho la Red Europea de Garantía de Vehículos. Incomprensiblemente afirman que, después del verano los turismos diésel que tengan sexta marcha y un sistema DPF/FAP tendrán más averías de lo normal. La causa: que esos filtros se atasquen.

Aún alucino, intentaré refutar esa información para que lo entendáis. Según la REGV, a velocidades comprendidas entre 105 y 115 km/h, el tipo de vehículos mencionados podría acumular demasiada suciedad en los filtros y, a esas velocidades, no se limpiarían bien solos esos filtros. Es más, aseguran que “conducir con la sexta a velocidades inferiores a los 120 kilómetros hora puede dañar el motor”.

Desgranemos el asunto. Para empezar, si tu coche no tiene un sistema de autolimpiado de esos filtros bastaría con circular a unas 2000-3000 rpm durante unos minutos para quitarle la carbonilla a dichos filtros. Y si se limpiase automáticamente, da exactamente igual a la velocidad que vayas, puesto que el sistema hace que el motor queme más gasoil de lo normal para así calentar en exceso el escape y con ello carbonizar esas particulas. Escape limpio.

Lo curioso viene cuando la REGV indica que “muchas de estas averías no podrían estar garantizadas (cubiertas por la garantía) por la marca”. Más que nada incomprensible, no hay por donde cogerlo. A 110 se estropean y a 120 no. No tiene sentido por ningún lado.

Por cierto, me alegro de que incluso hayan bajado las multas. Que todos colaboremos nos da un punto a nuestro favor, porque la cuestión no es que podamos ir sin límite en una autovía o no, si no que sepamos conducir bien. Manejar bien el coche no conlleva a conducir bien, conducir implica una relación con los demás en la carretera, porque no vamos solos.

dinautor

Filed Under: Noticias, Seguridad Vial Tagged With: Red Europea de Garantía de Vehículos, REGV

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«