• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » La CNAE propone exámenes de conducir eficientes

La CNAE propone exámenes de conducir eficientes

28 marzo, 2011 by dinautor

La Confederación Nacional de Autoescuelas, CNAE, lleva trabajando desde hace tres años en un nuevo sistema de exámenes de conducir. Ha sido ahora cuando le han propuesto a la DGT cambiar los tipos de exámenes para así con los nuevos conseguir ahorrar un 20% de combustible en los exámenes y que a base también de formación teórica mantengamos esos márgenes en la conducción diaria.

Según palabras del director de la CNAE, José Miguel Báez:

Supondría cambiar muy pocas cosas del temario y además son muy sencillas; no es nada complicado; habría que formar a todos los examinadores y profesores, que de momento no pueden educar en esta conducción porque choca con algunas nociones del actual temario”

Desde la CNAE ya se ha hecho constar esta propuesta a la DGT, y ahora solo falta que ésta lo apruebe. Este tipo de prácticas pretende que no sólo ahorremos combustible en vías rápidas, sino también en zonas urbanas que es donde realmente más gastan nuestros vehículos. También colateralmente, este tipo de prácticas a la hora de conducir conllevaría a evitar muchos accidentes, puesto que estaríamos más atentos a la conducción.

Alguna de las prácticas que se mencionan en el millón de folletos informativos que ha editado la CNAE son:

  1. No arrancar pisando el acelerador
  2. No acelerar durante el cambio de marchas
  3. Utilizar marchas largas cuando se pueda
  4. En pendientes ascendentes, preferentemente utilizar una marcha larga con el pedal más a fondo, en vez de una marcha más corta pero menos ahogado
  5. A la hora de acelerar: en gasolina cambiar a las 2000 rpm y en diésel a 1500 rpm
  6. Pisar el acelerador lo justo para mantener una velocidad constante
  7. Para detener el vehículo utilizar en la mayor medida de lo posible el freno motor
  8. Un vehículo con una marcha engranada, si está por encima del régimen de ralentí, no consume carburante. A ralentí, el motor consume entre 0,5 y 0,7 litros por hora
  9. Reducir marchas lo más tarde posible, teniendo especial precaución en las pendientes descendentes puesto que el vehículo podría embalarse
  10. Apagar el motor en detenciones de más de un minuto
  11. Revisar la presión de los neumáticos en frío, y comprobar que concuerde con la del fabricante. Esto ayuda a bajar el consumo
  12. Los canales de la banda de rodadura del neumático deben tener una profundidad igual o superior a 1,6 mm

Cosas que, la mayoría sabemos pero ni ponemos en práctica, ni nos lo pedían antes en ningún exámen.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Conducción eficiente, consejos.

dinautor

Filed Under: Noticias, Seguridad Vial Tagged With: autoescuelas, CNAE, DGT

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«