• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » Se avecina el fin del caso de espionaje en Renault.

Se avecina el fin del caso de espionaje en Renault.

14 marzo, 2011 by dinautor

Os pongo en antecedentes. En el mes de enero saltó una mala noticia en el seno de Renault-Nissan. La propia Renault descubrió que estaban siendo espiados por fabricantes chinos a través de topos en su propia empresa. Uno de ellos pertenecía al mismo comité de presidencia de la empresa, y los otros dos pertenecían al grupo de ingenieros que desarrollaba los futuros modelos eléctricos de la marca del rombo.

Pues bien, a raíz de esto a Carlos Ghosn, presidente de Renault-Nissan, se le empezaron a complicar las cosas junto a su mano derecha y jefe de operaciones de Renault, Patrick Pélata. Ghosn gozaba de muy buena reputación en Japón gracias a la buena gestión que realizaba sobre Nissan, pero en Francia las cosas no pintaban nada bien. A principios de mes mostró a los accionistas sus planes para Renault para los próximos 6 años, pero sabiendo que Nissan tenía mayor valor en bolsa y que Ghosn no hacía nada para compartir ese valor con Renault y así subir de estatus dentro de la bolsa a la marca gala, fue el detonante para que todos los accionistas se tiraran a por la cabeza de Ghosn.

Los problemas no terminaban ahí. Después de que Renault, con Ghosn y Pélata a la cabeza, increpasen públicamente a esos tres altos ejecutivos y, suspendiesen de empleo y sueldo a los tres, las autoridades francesas no han encontrado indicios ninguno del supuesto espionaje industrial. Es más, las cuentas en los paraísos fiscales de Suiza y Liechtenstein de las que fueron acusados de poseer para recibir el dinero del soborno, fueron completamente descartadas de su existencia por ambos países.

Alianza Renault Nissan 2

Ahora Ghosn y Pélata van a ir en persona a pedir disculpas públicamente a los tres altos ejecutivos despedidos, en nombre de Renault. Esto es así porque la investigación a dado un giro brutal al pasar de espionaje a estafa. Estafa producida por Dominique Gevrey, responsable de seguridad de Renault. Supuestamente Gevrey tenía unas fuentes que decían saber del espionaje que se estaba produciendo, y Renault pagó a esas fuentes 310.000 € por la información que Gevrey les pidió.

Presuntamente ese dinero se le embolsó el propio Gevrey, y le había estado pidiendo a Renault cantidades mucho mayores, en nombre de esas fuentes.

dinautor

Filed Under: Noticias Tagged With: espionaje, Nissan, Renault

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«