• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » Qué es el sobreviraje (Parte 2)

Qué es el sobreviraje (Parte 2)

11 junio, 2011 by

Y continuamos con la 2ª parte del especial sobreviraje, siguiendo con la primera parte, resolvemos el problema que dejamos pendiente. La forma de intentar arreglar la situación es sencilla y fácil de entender, pero no tan fácil de realizar.. Os cuento. Recordad que en un tracción delantera, el morro es el que llevara la voz cantante. Si por alguna de las razones antes expuestas ( que ya deberíais saber evitar -> frenando siempre lo mas recto posible, girando con suavidad y aflojando el freno cuando estemos entrando a la curva o realizando un giro suave. NO frenar, y si tener el pie suavemente en el acelerador cuando tengáis que realizar un giro brusco proclive a que el culo se haga notar…, y todas esas cosas… ) el culo se os rebela, debéis tener sangre fría y realizar lo siguiente:

De primeras, en cuanto el culo empiece a deslizar, lo notaréis en el volante, pues él mismo empezará a hacer el contravolante. Una vez empezado el deslizamiento, nunca debemos descargar peso de la parte trasera del coche ( es decir, que no debemos frenar, ni dejar de acelerar, ni favorecer ese derrape girando para el lado que no debemos..) Debemos poner el pie en el acelerador, y acompañar al volante en su propio giro, con decisión pero sin excedernos, volviendo al centro inmediatamente en cuanto notemos que la situación se soluciona.

Si, por un casual, nos hemos excedido en el contravolante ( sobre todo por una reacción nuestra exagerada o porque no hemos deshecho el contravolante lo rápido que hubiéramos debido) lo mas seguro es que demos un bandazo al lado contrario al primer derrape ( pero esta vez, debido a la inercia antes comentada en los giros bruscos, el bandazo sera mucho mas brusco). Debemos, por todos los medios, prever cada reacción del coche y anticiparnos debidamente para salir de esa situación de riesgo lo antes posible sin perder el control del coche.

Por tanto, para superar un sobreviraje, con un coche de tracción delantera, debido a que el morro es el que tira del coche, nos aprovecharemos de esta característica, acelerando sin miedo mientras hacemos el contravolante.

Aquí termina el especial de situaciones peligrosas con el coche, aunque seguiremos sorprendiendo con más especiales de este tipo.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Qué es el sobreviraje (Parte 1)
  2. Consejos para el turbo de tu coche – 1a parte
  3. Historia del Mitsubishi Lancer Evolution WRC 2ª parte
  4. Historia Mitsubishi Lancer Evolution (3era Parte)
  5. Consejos para el turbo de tu coche – 2a parte

Filed Under: Especiales Tagged With: manual

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«