• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » El precio de los coches está muy inflado

El precio de los coches está muy inflado

7 enero, 2012 by dinautor

Ya que esto es un blog y podemos opinar libremente, os quiero expresar y hacer ver una idea que me lleva rondando tiempo en la cabeza. Y es que, el precio de los coches está muy inflado.

El mejor ejemplo para que ilustraros esta idea es el Volkswagen Golf. Este modelo está muy sobrevalorado, no sólo ya en el precio al comprarlo nuevo, si no también en el de segunda mano. Con esto no quiero decir que el coche sea malo, se maneje mal o tenga averías antes, para nada.

El primero de los dos es el último compacto de la marca bávara,  el Volkswagen Golf MK-VI, y el que está por encima de estas líneas es su modelo predecesor, el Volkswagen Golf MK-V (antes del restyling). Cualquier profano puede decir que son muy distintos, y sobre todo, que pagará los 19.000 € que cuesta, sin descuentos que pueda aplicar el concesionario o la marca. ¿El coche vale ese dinero teniendo en cuenta su calidad y su diseño? Por calidad puede, por diseño al que le guste que lo pague.

Pero ahora voy más allá, ¿a Volkswagen le cuesta tanto fabricar el Golf? Está claro que es una empresa y que tiene que ganar dinero, pero el modelo está más que amortizado. Para empezar, porque esos dos modelos comparten la misma estructura, y se supone que son dos modelos de distinta generación.

Salvo profundos cambios estéticos (según Volkswagen), el modelo estructuralmente viene a ser el mismo. Es más, los test de Euro NCAP se los podrían haber ahorrado, porque la puntuación ha sido completamente la misma (modelos de 2004 y 2008).

Así que si la base del coche es la misma, la fábrica no necesita apenas remodelaciones para fabricar el modelo nuevo. Bien para la empresa, porque abarata los costes de producción, pero mal para el comprador si ese abaratamiento no se refleja en el precio final del producto.

Y esto no es sólo una práctica de Volkswagen, marcas como Citroën también hicieron algo parecido con el ZX y su sucesor el Xsara. Para la empresa como tal, es un gran avance como ya he dicho antes, pero si eso no repercute en el cliente, éste es un bobo/a de cuidado si sigue cayendo en sus trampas.

Vía Motor Digital


POSTS RELACIONADOS:

  1. FIAT no está en crisis: 6 millones de coches para 2014
  2. Primeras imágenes del Volkswagen Golf Mk VII
  3. Una Volkswagen T2 “nuevecita” a un precio no muy asequible
  4. Piratas del acelarador: la maldición de la perla negra versión Black Pearl Golf R
  5. Volkswagen Golf GTI Edition 35, 35 años de GTI
  6. Las seis generaciones del Golf GTI pasando el día en un circuito
  7. 25.950 euros el precio de salida del nuevo BMW Serie 1
  8. 10 coches “de película”
  9. Volkswagen Cross Coupé Concept
  10. Un Ford Fusion por un precio más que asequible

dinautor

Filed Under: Coches Tagged With: Citroën, Golf, Volkswagen

Comments

  1. Juan says

    8 enero, 2012 at 0:11

    Quizás si este país no tuviese un I.V.A. tan alto, los coches no fuesen tan caros.

    A todo esto, ¿que te han traídos los reyes?, ¿un Golf? jiji.

  2. Víctor says

    8 enero, 2012 at 21:17

    El IVA es lo de menos, aunque alto (porque en Alemania comprarse un Mercedes, BMW o Audi sale 3.000 € más barato como mínimo)

    El caso es que, teniendo un sistema de fabricación en cadena tan bien optimizado seguro que un coche de 20.000 € como el Golf no diferirá mucho en costes de fabricación quee un Kia Rio que cuesta 9.000 € nuevo. Más o menos son iguales en tamaño, que al fin y al cabo es lo que cuesta.

    Que en uno te ponen cuero de la última cabra que pisó los andes, pues eso es lo de menos. Y ambos habrán gastado el mismo dinero en el desarrollo del modelo, con mejor o peor resultado, pero más o menos lo mismo.

    ¿Y que me han traido los reyes? No el Golf no, sólo el palo, para darme en la cabeza con él ajajajajajajaj. ¿Y a tí que te han traído? 🙂

  3. Juan says

    8 enero, 2012 at 21:58

    Sí, tienes completamente la razón. A pesar de que el I.V.A es un factor que aumenta mucho el precio de un coche, el caso de Volkswagen en particular es un poco de risa, pues se creen que el Golf es como un A3 o un Clase A, y por mucho que les duela, no son una marca premium.

    En fin, supongo que por eso hacen tan buenas cuentas a finales de año, si venden productos caros, y encima la gente está dispuesta a pagar por ellos, no se molestan.

    ¿A mí?, una bici, pero igualmente, seguiré cogiendo el coche jaja 😛

  4. Juan says

    8 enero, 2012 at 22:01

    Se me olvidaba, hay que tener en cuenta el equipo que mantiene Volkswagen Europa, que desarrolla y fabrica muchos modelos en Alemania, y eso no es barato. Eso sí, su situación en Suramérica, no justifica sus precios. Verás cuando empiecen a fabricar en china, como muchos están haciendo ya.

  5. Víctor says

    9 enero, 2012 at 17:29

    Surámerica es un paraíso comparado con los modelos que les venden a los chinos. Los chinos compran, a precio de nuevo, un Volkswagen Jetta de segunda generación (1984) que simplemente le han puesto unos pilotos modernos.

    Y ahora, con el nuevo Passat, nos han hecho lo mismo. La gente seguirá comprándolo porque es un superventas, y a los demás compañeros de los blogs y revistas de motor que les den unidades para probar, les comeran la oreja con tonterías como que si cambia aquí o allí, que son dos modelos completamente distintos bla bla bla.

    Consumismo puro y duro. Sólo digo que los Renault 4L aún siguen dando guerra.

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«