• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » ¿Qué sería la Fórmula 1 sin un poco de rebeldía?

¿Qué sería la Fórmula 1 sin un poco de rebeldía?

30 marzo, 2013 by dinautor

Hace casi una semana que el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 nos dejaba una escena protagonizada por Vettel, que para muchos y muchas sería objeto de duras críticas. El piloto alemán prefería hacer caso omiso de una orden de su equipo, que le exigía conservar la segunda posición, para llegar el primero a la meta a toda costa. Esto no sólo consiguió enfadar a su compañero de equipo, que se tenía que conformar con el segundo puesto, sino también, a todo su equipo y a muchos aficionados y aficionadas que veían la carrera.

A la vez de ser criticada, la decisión de Vettel era alabada por algunos otros, entre los que se encontraba el presidente de la Fórmula 1 Bernie Eclestone, que afirmaba que después de todo, el hubiese hecho lo mismo. Está claro que incumplir una orden no está bien, pero ¿acaso no da espectáculo? Estamos hablando de un deporte seguido por millones de espectadores, que siguen en mayor parte, a un sólo piloto, el cuál quieren que gane.

Si Vettel hubiese cumplido la orden, hubiese defraudado a la gran mayoría de sus seguidores, y por otra parte, ¿para que engañarnos?, nos hubiese entregado una carrera más aburrida. Personalmente, creo que un piloto debe de luchar por destacar, y así lo hizo Vettel. Su compañero podría haber luchado por conservar su primer puesto, aún reflejando tanta rebeldía como Vettel, pero aún así, prefirió no arriesgar demasiado y seguir las órdenes de su equipo.

guillesv001

Puede que ahí esté uno de los problemas, la falta de riesgo, de rebeldía. Al fin y al cabo estos factores son los que nos da espectáculo, emoción y vida a un deporte como este. Hasta la decisión de Fernando Alonso de continuar con el alerón roto dio mucha emoción a la carrera, porque el piloto australiano arriesgó, aún teniendo presente las consecuencias.

La rebeldía es por tanto un factor que ha aportado mucho a la Fórmula 1, y que ha conseguido que resalten pilotos de categoría como el mismísimo Ayrton Senna o Guilles Villeneuve. Así que criticar duramente una decisión como la que tomó el pasado lunes Sebastian Vettel no es en absoluto algo incorrecto, pero quizás, si algo un poco injusto. ¿Qué pensáis vosotros y vosotras al respecto?, no olvidéis que nos gusta ver y leer vuestras opiniones, así que no dudéis en comentar.


POSTS RELACIONADOS:

  1. La Fórmula 1 vuelve a estar interesante
  2. Brawn GP, el mayor insulto a la Fórmula 1 (II)
  3. Opinión: Fórmula 1, ¿suerte o circo?
  4. Kubica no volverá a competir en la Fórmula 1
  5. Previa de Formula 1 y WRC
  6. Nico Rosberg consigue su primer Gran Premio en la Formula 1
  7. Brawn GP, el mayor insulto a la Fórmula 1 (I)
  8. Ecclestone le da una bofetada a Ferrari por “la banderita”
  9. Detallamos el nuevo reglamento de 2012 para la Formula 1
  10. Confirmado: Vuelve la pasión por la Fórmula 1

dinautor

Filed Under: F1 Tagged With: Formula 1, Sebastian Vettel

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«