• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » Conociendo un poco más de cerca a la cuarta generación del Toyota Cresta

Conociendo un poco más de cerca a la cuarta generación del Toyota Cresta

2 abril, 2013 by dinautor

En el año 1992, Toyota lanzaba en su país natal la cuarta generación de una de sus berlinas más populares, el Cresta, que se asemejaba mucho estéticamente a la nueva generación del Toyota Chaser, con el que compartía numerosos componentes, entre los que se encontraba su plataforma. Por otra parte, se diferenciaba estéticamente del Mark 2, un modelo que también tenía mucho en común con ambas berlinas.

Pero hoy queremos hablaros del Cresta, un modelo que combinaba el espíritu deportivo del Chaser con la elegancia del Mark 2, consiguiendo así una personalidad propia, a pesar de las similitudes con los otros dos modelos. El Cresta se ofrecía en diferentes acabados, que se podían combinar con hasta seis motorizaciones diferentes, siendo casi todas ellas de gasolina. Éstas motorizaciones eran de cilindradas comprendidas entre los 1.8 cc y los 3.0 cc, por lo que podemos decir que no tenía nada que envidiarle a cualquiera de sus rivales en este aspecto.

tcresta002

Pero su gama de motores no era lo único que destacaba en lo que a mecánica se refiere en el Cresta, también lo hacía la posibilidad de combinar algunos motores con tracción 4WD (a partir de 1993) o diferencial LSD. Dichos motores se podían elegir tanto con una caja de cambios manual de 5 velocidades como  con una automática de 4 velocidades.

Sí después de lo leído no estás sorprendido o sorprendida, quizás te sorprenda saber que a pesar de hablar de un automóvil de principios de los noventa, el Cresta equipaba elementos como ABS, control de crucero, ordenador a bordo e incluso climatizador automático entre otras cosas. Los acabados más altos también podían equipar llantas de aluminio de 15 pulgadas, pero los más bajos se ofrecían con embellecedores.

La cuarta generación del Cresta, que técnicamente se denomina X90, estuvo a la venta hasta el año 1996, año en el que fue sustituido por la quinta y última generación de esta dinastía nacida a principios de los ochenta. Para que podáis notar más “el viaje en el tiempo”, os dejamos a continuación un anuncio publicitario de este carismático modelo.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Conociendo un poco más de cerca a la segunda generación del Nissan Cube
  2. Conociendo un poco más de cerca al Chrysler Voyager de 1996
  3. Conociendo un poco más de cerca al Mercedes-Benz CLS 63 AMG
  4. Conociendo un poco más de cerca al Buick Riviera Coupé de 1999
  5. Conociendo un poco más de cerca al Citroën SM
  6. Conociendo un poco más de cerca al Eunos Cosmo
  7. Conociendo un poco más de cerca al Mercedes-Benz Vaneo
  8. Conociendo un poco más de cerca al Volkswagen Thing
  9. Conociendo un poco más de cerca al Peugeot 205 eléctrico
  10. Conociendo un poco más de cerca al Suzuki Cappuccino

dinautor

Filed Under: Coches Tagged With: Toyota Cresta

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«