• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » ¿Fue el Suzuki Kizashi un error?

¿Fue el Suzuki Kizashi un error?

18 diciembre, 2013 by dinautor

El desarrollo de un modelo nuevo no es para nada barato, es algo que ya os hemos comentado muchas veces. Invertir en un modelo nuevo puede llegar a ser más arriesgado para los fabricantes de lo que parece a simple vista, puesto que a fin de cuentas, nada certifica en un primer momento que el producto vaya a ser un éxito. Si hablamos de una marca generalista, cuyos productos sí buscan venderse en grandes cantidades, pues más arriesgado aún es el proyecto, y es que la fórmula secreta del éxito no es conocida con exactitud.

Y si no que se lo digan a Suzuki, que desde que lanzó al mercado en 2009 su Kizashi, ha visto como este modelo no ha llegado a cumplir los objetivos previstos. El Kizashi, que comercializa Suzuki en casi todos los mercados en los que tiene presencia, no ha tenido el acogimiento que la marca esperaba, aunque si analizamos bien la situación, en parte tiene sentido que no haya sido así.

Para empezar, hablamos de un coche con un diseño atractivo, refrescante, de esos que dejan buen sabor de boca. Sin embargo, el Kizashi acaba siendo un producto para entusiastas, y no para los que buscan un coche para el día a día. En Estados Unidos, ha jugado en contra su tamaño, pues cualquiera de sus competidores, era más grande que él. Por otra parte, en Europa, además de su precio, el hecho de que cuente con tan sólo una motorización de gasolina, hace que acabe siendo una de las peores alternativas del Segmento D.

kizashi0002

A eso, hay que sumarle que en otros mercados como el australiano, tampoco ha conseguido encajar como se esperaba, y eso que es una zona donde el precio de la gasolina no es una preocupación. Por eso, desde la filial australiana de la marca, no se han cortado en decir su opinión, afirmando que el Kizashi no debería de haber salido a la luz.

Quizás si Suzuki hubiese jugado otras cartas con el Kizashi, este hubiese tenido más éxito, pero como bien decimos, han jugado con unos margenes muy escasos, y eso no le ha beneficiado en absoluto a esta berlina japonesa. Así que no podremos esperar un sustituto directo del mismo, pues el Kizashi se sumará a la lista de modelos que se han tenido que marchar por la puerta de atrás dentro de un futuro no muy lejano.

Vía Autoblog


POSTS RELACIONADOS:

  1. Error: El Tom Tom de Top Gear no es legal
  2. Nueva Suzuki GSR 750
  3. Suzuki dejará de vender automóviles en Estados Unidos
  4. Bentley reconoce su error en el EXP 9 F
  5. Suzuki muestra oficialmente el nuevo SX4
  6. Suzuki Regina: Un singular “bichito” de líneas suaves
  7. Suzuki retoca la imagen del Grand Vitara en Japón
  8. Conociendo un poco más de cerca al Suzuki Cappuccino

dinautor

Filed Under: Noticias Tagged With: Australia, Suzuki, Suzuki Kizashi

Comments

  1. Víctor Luis says

    18 diciembre, 2013 at 14:49

    Siempre me ha gustado el Kizashi y creo que el error no ha estado en el modelo en sí, si no que precisamente estaba en el lugar inadecuado en el momento inadecuado.

    Salió precisamente cuando la crisis estalló, lo cual si no era un modelo Premium alemán tenía la diana puesta en la frente, y luego las motorizaciones dónde Suzuki no ha dado ni una eligiendo las que vendería en cada país.

    ¿A quién se le ocurre sacar una berlina de la gama media en plena crisis en Europa y sólo con un motor de gasolina? A Suzuki…

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«