• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » El cambio de las preferencias y los nuevos conceptos

El cambio de las preferencias y los nuevos conceptos

28 enero, 2014 by dinautor

Si echamos la vista atrás, y pensamos en el tipo de automóviles que se demandaban hace unos quince años, y los comparamos con el tipo de automóviles que se demandan ahora, notaremos grandes diferencias. Poniendo los ojos en el mercado español, por poner uno de ejemplo, veremos como en el año 1999, finalizando ya la década de los 90, aún se demandaban mucho las berlinas de segmento D, un tipo de automóviles que resultaban ser muy rentables para marcas como Ford, con su Mondeo MK2, o Nissan con su Primera, entre otros muchos ejemplos.

Pero la década que venía después de los noventa, iría castigando poco a poco a muchas de esas marcas que con orgullo, lanzaban nuevas generaciones de algunos de esos modelos que tan rentables les habían sido en la década anterior. Esto sucedería principalmente por la llegada de nuevos conceptos al mercado, conceptos revolucionarios, que supieron poco a poco llamar notablemente la atención de los clientes potenciales.

La llegada de los monovolumenes compactos, y posteriormente, de los SUV, fueron poco a poco robandole clientes a muchas de las generaciones posteriores de berlinas que habían sido todo un éxito en otros tiempos, e incluso a compactos cuyas generaciones anteriores habían gozado de una buena posición en muchos mercados.

scenic00001

Muchos de estos modelos se veían eclipsados por compañeros de su propia gama, como por ejemplo, el Renault Scenic, que resultaba ser más atractivo para el público que la segunda generación del Renault Laguna o que la variante sedán del Megane. El Ford Focus C-MAX fue robandole ventas al Ford Mondeo MK3, que aún así, se consiguió vender mucho mejor que su sucesor, cuya demanda poco tiene que ver con la que gozaron cualquiera de sus antecesores.

Igual iría sucediendo con los SUV, ¿y que mejor ejemplo que Nissan?, de ser una marca que vendía muchos Almera Sedán y Primera a finales de los noventa, a ser una marca que vio como a principios del 2000 su gama no conseguía atraer tanto al público como lo hizo en el pasado. El Almera Tino a pesar de ser un monovolumen compacto, era uno de los menos demandados de su segmento, y modelos como el Terrano II, ya estaban demasiado desfasados por entonces. Pero todo cambiaría cuando la marca japonesa decidió lanzar el Qashqai, que acabó resultando ser un auténtico éxito que supo desde su llegada causar mucha envidia a la competencia.

Con pocos ejemplos podemos ver como cambian los gustos en un mercado a lo largo de los años. Ahora os invitamos a vosotros y a vosotras a que compartáis con nosotros algún ejemplo de este tipo, un cambio en la demanda del mercado de vuestro país. Seguro que en alguna ocasión, cuando veis por la calle algún modelo con varios años encima, se os vienen a la cabeza recuerdos de tiempos pasados, en los que dicho modelo, se vendía bastante bien.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Mini presenta nuevos accesorios para irse de camping
  2. El Mazda CX-9 se somete a un pequeño cambio de imagen
  3. El Renault Captur podría ser el padre de tres nuevos SUV
  4. F1 al día: Pirelli critica el cambio de ruedas con bandera roja
  5. Mercedes-Benz nos muestra en vídeo los nuevos E63 AMG
  6. El Porsche 911 991 GT3 con el cambio PDK ya rueda por Nürburgring
  7. Posible cambio de reglamentación en la WRC: Operación Salida
  8. Fisker tiene en mente dos nuevos modelos
  9. Los próximos Audi S4 y S5 no tendrán cambio manual, en Europa
  10. A prueba los nuevos Ford Focus ST y Opel Astra OPC frente a frente

dinautor

Filed Under: Varios Tagged With: mercados, MPV, Sedán, Sedánes, SUV

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«