• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Motor digital

  • Noticias
  • Coches
  • Especiales
  • Competición
    • F1
    • Rally
      • WRC
  • Seguridad Vial
  • MotoGP
  • Varios
Inicio » El problema no es la velocidad

El problema no es la velocidad

21 julio, 2011 by dinautor

Ayer tuve la posibilidad de ver un programa de Top Gear, repetido, en el que hacían alusión a una carta escrita por un antiguo jefe de policía británico. En ella, ese señor con su amplia experiencia viendo accidentes, quedaba bastante clarito que el problema de los accidentes de tráfico no es la velocidad. Pero esto hay que cogerlo con pinzas.

En la carta, el jefe de policía se explayaba tranquilamente y su conclusión era que el principal factor en un accidente eran los despistes. No vamos atentos a las carreteras, a los cruces, pasos de peatones, etc. Da igual que vayamos a 50 que a 80, si nos saltamos un cruce nos la podemos dar, o más probable nos la daremos.

Pero como se dice por aquí “lo cortés no quita lo valiente”. Lo que quiere decir que porque el principal problema sean los despistes, no podemos tener vía libre para ir a todo lo que de el coche. Quizás los que más me traen de cabeza son los del movimiento 140.

Señores y señoras del movimiento 140, ¿se han parado a pensar en el estado de las carreteras? Porque creo que no. Se escudan en que en Europa hay países en que es una velocidad legal (mismamente nuestra vecina Francia tiene el límite en 130) y también en datos que corroboran la carta de aquel jefe de policía británico.

Pero, ¿y si las carreteras no estuviesen adaptadas? Porque desde luego el firme de muchas de ellas deja mucho que desear. Aparte está por ver el ángulo de las curvas. Las autovías se hicieron pensando en un límite de 120 kilómetros por hora, y las curvas están adaptadas para que a esa velocidad no cueste un esfuerzo excesivo afrontarlas. No es que nos tengamos que convertir en pilotos de fórmula uno, pero en un viaje que hice hace poco por autovía, algunas curvas requerirían una atención más intensa que en otros momentos. Los que abogan porque te dormías a 110, si nos dormimos a 140 esa curva te podría dar algún que otro susto si no estamos atentos. Susto que nos merecemos, porque deberíamos estar con los 5 sentidos puestos y al 100 % cuando estamos conduciendo, cosa que ninguno hacemos. ¿Qué pensáis?


POSTS RELACIONADOS:

  1. El gobierno sigue haciendo amigos reduciendo la velocidad sin avisar
  2. 28 meses sin carnet al triplicar la velocidad máxima en Vigo

dinautor

Filed Under: Seguridad Vial Tagged With: ¿Sabemos conducir?, Movimiento 140

Trackbacks

  1. Los accidentes matan - Motor digital dice:
    11 mayo, 2014 a las 16:58

    […] la velocidad el problema de los accidentes? Aquí ya vimos que no hace mucho tiempo, el problema es la falta de concienciación de los conductores. Toda la sociedad tenemos parte de […]

  • F1
  • Motociclismo

Eddie Jordan está harto de la actual Fórmula 1

Ya sabemos que la actual Fórmula 1 está pasando por un mal momento, algunos equipos no saben si podrán acabar la temporada y otros necesitarán una inyección económica de cara a 2015. POSTS RELACIONADOS: El CVC dispuesto a subvencionar la Fórmula 1 Ya están los dorsales definitivos para la Fórmula 1 La F1 también hará […]

MotoGP: Pedrosa sorprende a todos en Brno

El piloto de de Repsol Honda, Dani Pedrosa ha marcado un fuerte ritmo para conseguir su primera victoria de la temporada de MotoGP por delante de los pilotos del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. POSTS RELACIONADOS: Actualidad MotoGP: Y Pedrosa responde a Simoncelli […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«